lunes, 23 de noviembre de 2015

CLASE 05/11/2015. INTELIGENCIA ARTIFICIAL




La inteligencia artificial es considerada una rama de la computación y relaciona un fenómeno natural con una analogía artificial a través de programas de computador. La inteligencia artificial puede ser tomada como ciencia si se enfoca hacia la elaboración de programas basados en comparaciones con la eficiencia del hombre, contribuyendo a un mayor entendimiento del conocimiento humano.
Si por otro lado es tomada como ingeniería, basada en una relación deseable de entrada-salida para sintetizar un programa de computador. "El resultado es un programa de alta eficiencia que funciona como una poderosa herramienta para quien la utiliza."
A través de la inteligencia artificial se han desarrollado los sistemas expertos que pueden imitar la capacidad mental del hombre y relacionan reglas de sintaxis del lenguaje hablado y escrito sobre la base de la experiencia, para luego hacer juicios acerca de un problema, cuya solución se logra con mejores juicios y más rápidamente que el ser humano. En la medicina tiene gran utilidad al acertar el 85 % de los casos de diagnóstico.
( "De la información a la informática", de Roger Loaiza)



Componentes: software de interfaz, base de datos, programa computacional.

1) El software de interfaz, mediante el cual el usuario expresa preguntas a éste, el sistema experto pide más información a partir del usuario y éste le expone al usuario la causa de razonamiento utilizado para alcanzar a una respuesta.
2) La base de datos, llamada la base de conocimiento que consiste de axiomas (hechos) y reglas para hacer inferencias a partir de esos hechos acerca del dominio del sistema.
3)El programa computacional, llamado el motor de inferencia, elabora el proceso de hacer inferencias, interpreta y evalúa los hechos en la base de conocimiento para proveer una respuesta.


Redes neuronales:

Dentro del área de la Inteligencia Artificial conexionista el elemento base es la neurona (elemento de cómputo) .Neurona: Entradas, salidas, estado, funciones para la combinación de las entradas y el estado y función para generar la salida Las neuronas se organizan en redes con diferentes capas. La red asocia unas entradas (datos del problema) a unas salidas (solución del problema). La red se debe entrenar (ejemplos resueltos) para que aprenda a resolver el problema (asociación).


Lenguajes de Programación

En principio, cualquier lenguaje de programación puede ser utilizado.  Tradicionalmente LISP y PROLOG han sido los lenguajes que se han utilizado para la programación de sistemas expertos.
Estos lenguajes brindan características especialmente diseñadas para operar problemas generalmente hallados en Inteligencia Artificial.
 Una de las principales características que comparten los lenguajes LISP y PROLOG, como derivación de su respectiva estructura, es que logran ser utilizados para escribir programas capaces de examinar a otros programas, incluyendo a ellos mismos.
Lisp: Su nombre viene de LISt Processor. LISP fue el primer lenguaje para procesamiento simbólico. fue desarrollado en 1958, en el Instituto de Tecnología de Massachusetts
Prolog: PROgramming in LOGic (PROLOG), es otro de los lenguajes de programación utilizados en IA. PROLOG fue desarrollado en Francia, en 1973 en la Universidad de Marseilles.
OPS5: Official Production System 5 (OPS5), es un lenguaje para ingeniería cognoscitiva que aguanta el procedimiento de representación del conocimiento en forma de reglas.
Sistemas de Desarrollo
Históricamente, los primeros Sistemas Basados en Conocimiento fueron desarrollados utilizando lenguajes de programación como el LISP y el PROLOG. A medida que el desarrollo de Sistemas Basados en Conocimiento iba aumentado en cantidad y complejidad, la comunidad científica emprendió a investigar formas de desarrollar los métodos en menor tiempo y con menor esfuerzo.
Esto dio lugar al surgimiento, en primer lugar a sistemas vacíos como el EMYCIN.                   

Aplicaciones.

Agentes Autónomos
Un agente autónomo es un sistema situado en un entorno y es parte de ese entorno que siente, actúa sobre él, a través del tiempo, persiguiendo sus propios objetivos de forma que afecte lo que siente en el futuro

Algunas aplicaciones.

Un agente, tal como se ha definido anteriormente, puede ser usado de múltiples maneras en el medio empresarial actual, por ejemplo:
Newstracker. Este programa recupera datos específicos.
Cuando el usuario indica el tipo de información que le interesa, Newstracker comprende el mensaje y, después de revisar durante horas miles de artículos en periódicos, agencias de noticias o revistas conectadas a Internet, cada mañana "edita" un periódico personalizado.
Si la selección de noticias no satisface por completo al lector, Newstracker toma nota, rectifica y es capaz de aprender de sus errores.
Mind-it. Este servicio gratuito de Internet envía un mensaje por correo electrónico cada vez que una página web (u otro documento) ha sido renovado. Permite elegir una parte de la página web para saber si ha sido renovada. Comunica al usuario, de forma automática, cuándo un documento ha sido trasladado a otra dirección.
Eliza. En 1966, Joseph Weizenbaum, del Instituto de Tecnología de Massachusetts, creó un programa para estudiar el lenguaje de comunicación entre el hombre y el computador. Fue programado para aparentar a un psicoterapeuta y contestar preguntas. Este sistema es muy simple.
Express. Este programa permite realizar múltiples investigaciones simultáneas en diferentes buscadores, y localizar información en la Web de modo fácil y veloz a través de una interfaz sencilla.
BargainFinder, simbolizado en la red como una esfera amarilla con un casco de minero, se dedica a buscar CD baratos en Internet.
Robótica
Los robots son dispositivos compuestos de censores que reciben datos de entrada, una computadora que al tomar la información de entrada, ordena al robot que efectúe una determinada acción

No hay comentarios.:

Publicar un comentario